



Esto que veis es un regalo. Es el regalo de cumpleaños para mi madre. Un blog en el que pueda compartir con todos vosotros sus creaciones. Asi que mientras no llega el día seré yo, su hija,Isabel, la que vaya creando este espacio, para que después sea ella misma la que día a día comparta sus obras
El bodegón como se puede observar está realizado en piezas sueltas y luego pegada la composición sobre una losa de piedra pizarra que le infiere mucho carácter.
Y este otro, lo tiene colgado en la misma estancia del barco que vereis enseguida, lo hizo partiendo de una lámina que vio y le gustó. En primer lugar, lo dibujo a tamaño real y luego lo traspasó a la plancha de barro, que fue vaciando hasta conseguir este bajorrelieve.
Este barco lo hizo el año pasado, Los Mástiles son de forja y el casco está realizado con arcilla y pintado con un tratamiento que parece hierro oxidado.El resultado está muy conseguido. ¿La base? cortesía de mi padre, aunque mi madre es la artista, mi padre no se queda atrás en cuanto al bricolaje, así que el se encargo de lacar en color crema una plancha de madera que realzara esta obra.
Estos dos árboles también los realizó en primavera del 2008. Trabajó con barro de dos colores creando este contraste. Últimamente se ha decidido a completar la serie de árboles para llegar a cuatro en el que cada uno representa una estación del año. Este primero es el verano, el siguiente el invierno en el que sólo se ve el tronco del árbol. Todavía creo que no ha cocido los dos últimos, que son la primavera y el otoño, pero ha trabajo con el mismo tipo de barro.
Me gusta el aspecto del barro que ha utilizado da la impresión
de ser piedra volcánica, y contrasta a la perfección con el blanco que tiene cierta granulosidad.
Aquí os presentó a la mujer vejeriana. En semana Santa del 2008, en una escapada a la costa gaditana, visitando el pueblo de Vejer de la Frontera le impactó este bajo relieve. Nos hablaba de su dificultad, y pronto se animó a intentarlo. Es una de las obras con la que más satisfecha le he visto, una vez terminada. Ya se va notando que tiene mucha más experiencia y conocimientos. En esta ocasión también fue mi padre el que realizó el marco de esta pieza con madera bastante basta, y lo envejeció con betún de judea.
Lamento no poder dar más detalles técnicos sobre tipo de barro, tintes, modo de cocción... espero que cuando le entregue el blog a mi madre ella lo haga. Yo me limito a exponer su obra.
Y ya para finalizar esta serie, el Cenachero. Al realizarlo tuvo dudas sobre si tintarlo del estilo a la mujer vejeriana o envejecerlo. Al final optó por esto último y aquí tenéis la obra ya a falta de su marco.
Y ya para terminar este es uno de sus últimos trabajos, los que he mostrado anteriormente ya tienen mas tiempo. Pero este lo ha hecho hace relativamente poco. Si aquí se ve bonito en "persona" mucho más.
Como ya explique en mi primera entrada mi madre ha tenido la necesidad de empezar a clases de pintura para mejorar su cerámica, tanto a l ahora de prepara bocetos de sus obras como para hacer esmaltes. Como casi todos los principiantes empezó a trabajar en blanco y negro, conociendo las distintas técnicas como la perspectiva, luces y sombras....Algunos de sus trabajos son copias pero mirar esta mano... es la mano de una de sus nietas..Después de practicar cierto tiempo con el blanco y negro, aquí podéis ver el resultado,
Hace poquito se animó con su primer óleo, es una pieza que me ha sorprendido, transmite mucha calma y tranquilad, y para ser el primer oleo me parece que está muy bien el resultado